Dra. Sandra Bravo Segura publicó informe final de proyecto FIPA sobre bienestar animal en agua dulce

“Determinación y aplicación de indicadores operacionales de bienestar animal en salmónidos cultivados en agua dulce”, se titula la iniciativa financiada por el Fondo de Investigación Pesquera y de Acuicultura (FIPA) y cuya jefa de proyecto es la Dra. Sandra Bravo, académica de nuestro programa de estudios y directora del Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile.
El objetivo general del proyecto es identificar y determinar indicadores operacionales (IOBs) de bienestar animal en salmónidos, en las etapas de agua dulce durante reproducción, alevinaje y esmoltificación.
Por su parte, entre los objetivos específicos se encuentran:
- Describir los diferentes sistemas de cultivo de reproducción, alevinaje y smoltificación en agua dulce utilizadas en Chile y en los principales países productores de salmónidos.
- Identificar los IOBs durante las estapas de reproducción, alevinaje y smoltificación de salmónidos en agua dulce.
- Desarrollar y validar metodologías de evaluación estandarizadas de los IOBs para reproducción, alevinaje y smoltificación en agua dulce.
- Proponer un modelo para evaluar el impacto económico del bienestar animal en la cadena producción de productos salmónidos.
Sobre los resultados esperados, se detalló que estos son: un documento técnico con la descripción de las etapas de reproducción, alevinaje y smoltificación en agua dulce; documento técnico detallando IOBs; protocolo de evaluación de BA en agua dulce para la industria asociado a un manual de uso.
Incluye los IOBs factibles de aplicar desde un punto de vista operacional y económico; matriz de IOBs en cuanto al riesgo que significa para el bienestar animal que se encuentren alterados, que facilite la posterior toma de decisión (realizar intervención) y diferenciados en cuanto a si indican procesos crónicos o agudos; propuestas de modelo económico para determinar el impacto de IOBs en la cadena productiva; validación del modelo económico propuesto para determinar el impacto de IOBs en la cadena productiva; y resultados, conclusiones y recomendaciones del taller de difusión.
Si desea descargar y examinar el informe final del proyecto, por favor ingrese al siguiente enlance FIPA Nº2017-29