Científico titular del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal del CSIC de España dictó charla para estudiantes de nuestro postgrado

La actividad contó con la participación de diferentes actores a nivel nacional, quienes tras la clase dieron pie a una interesante discusión sobre la materia. 

Una interesante jornada disfrutaron los estudiantes de nuestro programa de Magíster en Nutrición Acuícola, luego que el Dr. Oscar Monroig dictara la clase titulada: “Biosíntesis de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga en animales acuáticos: Aplicaciones en nutrición acuícola”.

El reconocido investigador y científico titular del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal del CSIC en España, se dirigió a los estudiantes en el marco de la asignatura ACUI413 ‘Nutrición de Lípidos en Peces’ que se dicta en el segundo semestre para estudiantes de los programas de Doctorado y Magíster.

Según indicó la Dra. Ana Farías Molina, directora del Magíster en Nutrición Acuícola de la Universidad Austral de Chile, la clase fue “muy didáctica y el Dr. Oscar Monroig hizo entendible un tema metabólico que es árido, constituyéndose en un gran aporte a los estudiantes y colegas que estuvieron presentes”.

“Además, él puso en la mesa temas de alto interés para la producción sostenible de ingredientes altos en LC-PUFA n-3, y metodologías innovadoras para estudiar los requerimientos de ácidos grasos esenciales en nuevas especies”, agregó la académica.

Finalmente, y en lo que respecta al invitado, la académica comentó que decidieron gestionar el contacto con el Dr. Monroig, ya que él es uno de los científicos más reconocidos a nivel global en biosíntesis de ácidos grasos LC-PUFA n-3, aspecto relevante dentro del plan de la asignatura.

“El contacto se gestionó porque tenemos convenio institucional de cooperación para el postgrado en acuicultura con el IATS-CSIC”, añadió.
 
Concluyendo con que “decidimos contar con una clase de parte de él porque además de ser profesor acreditado del Doctorado en Ciencias de la Acuicultura de la UACh, el tema de la biosíntesis de LC-PUFA n-3 es muy relevante para la nutrición actual debido al total reemplazo de aceite y harina de pescado al que apuntan las dietas de la acuicultura”.