Convenio permitirá que el Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile y el Centro de Investigación Skretting ARC de Pargua trabajen de manera colaborativa

El Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile y el Centro de Investigación Skretting ARC de Pargua trabajarán desde ahora en adelante de manera conjunta, ya que tanto Skretting Chile como la Universidad Austral de Chile (UACh) firmaron un convenio de colaboración mutua.

“En concreto, queremos apoyar las actividades de posgrado en las áreas de acuicultura y manejo de recursos acuícolas de la Universidad Austral, con el fin de ser un muy buen complemento en el desarrollo de sus programas de investigación y docencia”,  comentó el gerente del ARC Pargua, Juan Gutiérrez.

“A través de nuestro Centro de Investigación Skretting ARC Pargua, queremos poner a disposición, tanto nuestras instalaciones de primer nivel, como el conocimiento y experiencia de nuestro equipo de trabajo”, agregó el profesional.

Este acuerdo de colaboración permitirá diseñar, ejecutar y evaluar programas y acciones tendientes a la colaboración, prácticas profesionales, asesorías especializadas, cooperación técnica, investigación básica y/o aplicada, capacitación de profesionales y apoyo a estudiantes del posgrado en acuicultura. Este último, tanto para la realización de programas de posgrado como para la ejecución de trabajos finales de titulación o de tesis.

Para el gerente general de Skretting en Chile, Ronald Barlow, este convenio está en línea con “el programa de vinculación con la comunidad de nuestra compañía, en este caso, con las instituciones educacionales de la región. Estoy muy orgulloso de contar con un equipo humano y un centro de investigación que puedan aportar al desarrollo de los nuevos profesionales de la región, y de quienes han elegido el camino de la acuicultura como especialización, a través de los posgrados y doctorados de la UACh”.

“Sin lugar a dudas, este convenio aportará mucho valor a nuestra compañía, y esperamos también ser un aporte a los estudiantes e investigadores de una de las casas de estudio más prestigiosas de nuestro país”, añadió Barlow.

Por su parte, la directora de nuestro programa de Magíster en Nutrición Acuícola, Dra. Ana Farías, enfatizó en que “la interacción con Skretting, que se plasma en este convenio de colaboración para la investigación y el posgrado, nació a través del Doctorado en Ciencias de la Acuicultura en 2010, siguió con el Magíster en Nutrición Acuícola en 2019, y se continúa en el Diplomado en Recirculación para la Acuicultura en 2020”.

“Este tipo de convenios aporta un enorme valor en la formación de investigadores y en la capacitación de profesionales de la acuicultura para nuestra región y el país”, concluyó la académica e investigadora del núcleo central del INLAVRI.